ESEFOR - TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO

+34 913116040

Este curso pertenece a la categoría TEXTIL


El método de estudio del curso TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO es e-learning

Contenido del curso TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO

 
TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO  
 
1 Fibras textiles, propiedades y características  
  1.1 Fibras de origen natural animal  
  1.2 Fibras manufacturadas  
  1.3 Fibras sintéticas  
  1.4 Actividades: fibras textiles, propiedades y características  
 
2 Técnicas de hiladucha  
  2.1 Telares de alto y bajo lizo  
  2.2 Piezas de un telar de bajo lizo  
  2.3 Las herramientas del tejedor  
  2.4 Actividades: técnicas de hiladucha  
 
3 Sistemas de numeración  
  3.1 Sistemas de numeración  
  3.2 Actividades: sistemas de numeración  
 
4 Círculos de torsión  
  4.1 Círculos de torsión  
  4.2 Actividades: círculos de torsión  
 
5 Técnicas de urdir  
  5.1 Urdir calculo del largo de la urdimbre  
  5.2 Enhebrado  
  5.3 Código y urdiduras  
  5.4 Atadura  
  5.5 Actividades: técnicas de urdir  
 
6 Sistemas de urdido  
  6.1 El urdidor y la urdimbre  
  6.2 El enrollado de la urdimbre  
  6.3 El enrollado  
  6.4 Remetido por lizos  
  6.5 Remetido por peine  
  6.6 Actividades: sistemas de urdido  
 
7 Armaduras o monturas y sus accesorios  
  7.1 Suspensión de lizos  
  7.2 Atado de los pedales  
  7.3 El gráfico  
  7.4 Tejidos de doble ancho y tubulares  
  7.5 Actividades: armaduras o monturas y sus accesorios  
 
8 Técnicas de pasado  
  8.1 Técnicas de pasado  
  8.2 Actividades: técnicas de pasado  
 
9 Sistemas de bobinado, enconado y encanillado  
  9.1 Sistemas de bobinado, enconado y encanillado  
  9.2 Actividades: sistemas de bobinado, enconado y encanillado  
 
10 Tecnología del tisaje  
  10.1 Tecnología del tisaje  
  10.2 Actividades: tecnología del tisaje  
 
11 Técnicas de tejer  
  11.1 Técnica de tejer  
  11.2 Uso de los pedales  
  11.3 Uso del peine, control del tejido  
  11.4 El ritmo  
  11.5 Uso de los frenos  
  11.6 Actividades: técnicas de tejer  
 
12 Técnicas de repasado y separado de tejidos  
  12.1 Técnicas de repasado y separado de tejidos  
  12.2 Actividades: técnicas de repasado y separado de tejidos  
 
13 Tecnología del acabado  
  13.1 Tecnología del acabado  
  13.2 Actividades: tecnología del acabado  
  13.3 Actividades: tecnología del acabado  
 
14 Técnicas de acabar tejidos  
  14.1 Técnicas de acabar tejidos  
  14.2 Actividades: técnicas de acabar tejidos  
 
15 Normas de calidad  
  15.1 Normas de calidad  
  15.2 Actividades: normas de calidad  
  15.3 Actividades: normas de calidad  
 
16 Control del tiempo de las operaciones  
  16.1 Control del tiempo de las operaciones  
  16.2 Actividades: control del tiempo de las operaciones  
  16.3 Actividades: control del tiempo de las operaciones  
 
17 Historia del tejido  
  17.1 Historia del tejido  
  17.2 Actividades: historia del tejido  
 
18 Historia de la utilización de las fibras textiles  
  18.1 Historia  
  18.2 Actividades: historia de la utilización de las fibras textiles  
 
19 Historia de la evolución tecnológica del tisaje  
  19.1 Evolución tecnológica del tisaje  
  19.2 Actividades: historia de la evolución tecnológica del tisaje  
  19.3 Cuestionario: cuestionario de evaluación  

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?