ESEFOR - Transición hacia la economía digital

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

Transición hacia la economía digital

Este curso pertenece a la categoría Administración. Asesorías y gestorías


El método de estudio del curso Transición hacia la economía digital es e-learning

Contenido del curso Transición hacia la economía digital

 Se inicia al alumno en el concepto de Economía Digital, sus componentes, evolución y transición actual. Se detallan en qué consisten las ventajas e inconvenientes de esta nueva Economía Digital.  Conocer la importancia de la presencia de los negocios en Internet y cómo ha cambiado el mundo digital desde la pandemia de COVID-19, cómo es el nuevo internauta y sus hábitos de consumo.  Saber en qué consiste la digitalización de un negocio usando recursos como el marketing digital, técnicas para posicionar o saber detectar cómo evoluciona el mercado del ecommerce, cuáles son las actividades más demandadas, los productos más consumidos y los tipos de consumidores.  Control de actividades como el branding, PNL, neuromarketing, copywriting, reputación online, marketing móvil, CRM, la confianza online o dropshipping.  Dominio de las herramientas de digitalización de un negocio para publicidad, mailing, gestión de pagos, creación de contenidos, SEM, SEO y Google AdWords  Saber gestionar una Web profesional, al igual que el software y las plataformas de una tienda virtual.  Se incluyen buenas prácticas en ciberseguridad aplicadas tanto para el teletrabajo, como para el uso profesional de un negocio digital.

 

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DIGITAL  Definición de Economía Digital  Componentes y temas de la Economía Digital  Evolución y transición hacia la Economía Digital  Ventajas e inconvenientes de la Economía Digital TEMA 2 INTERNET ES LA CLAVE  Internet y los negocios  Tipos de comercio electrónico: o B2B, B2C y B2A  La alternativa del teletrabajo TEMA 3 MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITALES  Marketing digital  Reputación online y Branding  Medios digitales o Web, Blog y Landing Page  Canales de promoción o Vídeo y Marketing móvil o E-mail Marketing o Marketing de redes sociales  Marketing de afiliación  SEO, SEM y Google AdWords TEMA 4 LA DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA  Navegadores  Correo electrónico  Mensajería instantánea  Listas de distribución  Modelos de ecommerce o Dropshipping  Servidores online gratuitos  Rentabilidad y costes del ecommerce  Buenas prácticas en ciberseguridad TEMA 5 WEB PROFESIONAL Y TIENDA VIRTUAL  La web 2.0  Tienda virtual y tipologías  Software para ecommerce  Medios de pago  Seguridad y confidencialidad ANEXO  Glosario de términos  Normativa actual o Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE) o Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) o Reglamento Europeo de Protección de Datos  Bibliografía 

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Transición hacia la economía digital

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?