Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior
Este curso pertenece a la categoría Prevención y Seguridad en la empresa
El método de estudio del curso AUTOPREVENCIÓN (PREVENCIÓN 10-25) es e-learning
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN
1.1. El trabajo y la salud
1.2. Derechos y obligaciones del empresarios y trabajadores en materia de prevención
1.3. Responsabilidades y sanciones
1.4. Concepto de la gestión preventiva
1.5. Entorno normativo
RESUMEN
UNIDAD 2. ORGANIZACIÓN PREVENTIVA DE LA EMPRESA.
INTRODUCCIÓN
2.1. Modalidades organizativas
2.2. Normativa y requisitos para la autogestión
2.3. Actividades excluidas.
2.4. OHSA18001:1999 como modelo y sistema de gestión normalizado o integrado.
RESUMEN
UNIDAD 3. IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE AUTOGESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
INTRODUCCIÓN
3.1. Elección de la modalidad de organización de la actividad preventiva.
3.2. Organización del sistema de gestión de la prevención
3.2.1. Política en materia de seguridad y salud en el trabajo
3.2.2. Organización
3.2.3. Planificación y aplicación
3.2.4. Evaluación
3.2.5. Acción
3.3. Elaboración del plan
3.4. Seguimiento de la implantación de los procedimientos.
RESUMEN
UNIDAD 4: LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
INTRODUCCIÓN
4.1. ¿Cómo es la evaluación?
4.2. ¿Cómo se estructura?
4.3. Metodología
4.4. Procedimiento evaluación
RESUMEN
UNIDAD 5: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
INTRODUCCIÓN
5.1. Riesgos biológicos, químicos, psicosociales, físicos, etc.
5.2. Protección colectiva e individual
RESUMEN
UNIDAD 6: LA ACTIVIDAD PREVENTIVA EN PYMES Y MICROEMPRESAS
INTRODUCCIÓN
6.1. Consideraciones básicas
6.2. Planificación de la actividad preventiva
6.2.1. Evaluación de riesgos y planificación de la prevención
6.2.2. Inspección de seguridad
6.2.3. Adaptación a los cambios
6.2.4. Investigación de accidentes
6.2.5. Siniestralidad
6.2.6. Información y formación de los trabajadores
6.2.7. Vigilancia de la salud
6.2.8. Equipos de protección individual
6.2.9. Normas y procedimientos de trabajo
6.2.10. Medidas de emergencia
RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO