Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior
Este curso pertenece a la categoría Administración. Asesorías y gestorías
El método de estudio del curso DIRECCIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL es e-learning
TEMA 1. LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL Y SU DEPARTAMENTO
1.INTRODUCCIÓN: LA FUNCIÓN DE MARKETING EN LA EMPRESA
2.LOS FACTORES DEL ENTORNO DE LA EMPRESA EN LA PLANIFICACIÓN DE MARKETING
3.EL PRODUCTO COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA PLANIFICACIÓN DE MARKETING
4.LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL
TEMA 2. NUEVAS TECNOLOGIAS: CRM
1.INTRODUCCIÓN
2.EVOLUCIÓN DEL ENTORNO
3.DEL MARKETING TRANSACCIONAL AL MARKETING RELACIONAL
4.ASPECTOS TÁCTICOS Y ESTRATÉGICOS DEL MARKETING RELACIONAL
5.LAS FASES DEL PROCESO COMERCIAL
6.CAUSAS DE LA FIDELIDAD
7.BENEFICIOS DE LA FIDELIDAD
8.BASES DE DATOS
9.LOS PROGRAMAS DE CRM
10.ASPECTOS PREVIOS PARA IMPLANTAR UN CRM
11.ETAPAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN CRM
12.VENTAJAS DE IMPLANTAR UN SOFTWARE CRM
TEMA 3. EL PLAN DE VENTAS
1.DEFINICIÓN DE VENTAS
2.DIRECCIÓN DE VENTAS
3.OBJETIVOS DE VENTAS
4.PLANIFICACIÓN DE VENTAS: FUERZA DE VENTAS
5.CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES. MÉTODO ABC
6.LAS VISITAS DE VENTAS
7.TAMAÑO DE LA FUERZA DE VENTAS
8.PLANIFICACIÓN DE LA RUTA Y EL TERRITORIO
9.TIPOLOGÍA DE LAS REDES DE VENTAS
10.EQUIPACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
11.SELECCIÓN DE VENDEDORES
12.REMUNERACIÓN DE LOS VENDEDORES
TEMA 4. CONTROL DE LA GESTION COMERCIAL
1.DEFINICIÓN DE VENTAS
2.DIRECCIÓN DE VENTAS
3.OBJETIVOS DE VENTAS
4.PLANIFICACIÓN DE VENTAS: FUERZA DE VENTAS
5.CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES. MÉTODO ABC
6.LAS VISITAS DE VENTAS
7.TAMAÑO DE LA FUERZA DE VENTAS
8.PLANIFICACIÓN DE LA RUTA Y EL TERRITORIO
9.TIPOLOGÍA DE LAS REDES DE VENTAS
10.EQUIPACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
11.SELECCIÓN DE VENDEDORES
12.REMUNERACIÓN DE LOS VENDEDORES