ESEFOR - Organización y Montaje de Instalaciones de Energía Eólica

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

Organización y Montaje de Instalaciones de Energía Eólica

Este curso pertenece a la categoría ENERGIA Y CALEFACCIÓN


El método de estudio del curso Organización y Montaje de Instalaciones de Energía Eólica es e-learning

Contenido del curso Organización y Montaje de Instalaciones de Energía Eólica

 

UD1. Funcionamiento general de instalaciones eólicas
1.1 Meteorología, viento y energía eólica. Sistemas de aprovechamiento
1.2 Parque eólico
1.3 Máquinas de generación de electricidad “aerogenerador”
1.4 Configuración mecánica de un aerogenerador
1.5 Configuración eléctrica de un aerogenerador
1.6 Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones eólicas

 

UD2. Proyectos de instalaciones eólicas
2.1. Conceptos y tipos de proyectos
2.2. Composición de un proyecto
2.3. Planos y diagramas
2.4. Esquemas y diagramas, flujogramas y cronogramas
2.5. Software y Hardware para diseño asistido y visualización e interpretación de planos digitalizados

 

UD3. Planificación del montaje de parques eólicos
3.1. Pasos previos
3.2. Coordinación técnica y de seguridad de equipos de trabajo
3.3. Recepción y almacenamiento de componentes
3.4. Montaje, planificación y programación
3.5. Procedimiento de montaje. Equipos y elementos necesarios para el montaje

 

UD4: Realización del montaje de parques eólicos
4.1. Ejecución y seguimiento de obra
4.2. Ensayos de instalaciones y equipos
4.3. Energización y puesta en servicio. Protocolos para la puesta en tensión de instalaciones
4.4. Inspecciones y controles de calidad: inspecciones de calidad en el montaje, seguridad y medioambientales
4.5. Certificación de obra
4.6. Reglamento a aplicar
4.7. Adaptación y mejora de instalaciones

 

UD5. Estudio de las características del emplazamiento
5.1 Rosa de los vientos
5.2 Distribución de velocidades de viento
5.3 Caracterización del entorno del emplazamiento: desniveles, obstáculos, sombras


UD6. Cálculo de la energía anual estimada
6.1. Estimación anual de energía
6.2. Predicciones como el modelo MASS

 

UD7. Elección de la turbina
7.1. Bornay
7.2. Zyetch Aerodyne
7.3. Southwest Windpower
7.4. Aerovironment
7.5. Pramac

 

UD8. Sistemas de anclaje y sujeción
8.1. Sistemas de anclaje torres tubulares
8.2. Sistemas de anclaje torres con cables tensores
8.3. Sistemas de anclaje torres miniaerogeneradores Bornay

 

UD9: Afecciones
9.1. Medioambiental
9.2. Paisajística
9.3. Personales
9.4. Impactos fase de construcción
9.5. Impactos fase de utilización
9.6. Impactos fase de abandono

 

UD10. Redacción de memoria técnica o proyecto

 

UD11. Permisos administrativos
11.1. Plan de energías renovables 2011-2020
11.2. Real Decreto 1699/2011
11.3. Real Decreto 661/2007

 

UD12. Fases de instalación
12.1. Cimentación
12.2. Instalación de la torre
12.3. Instalación eléctrica
12.4. Montaje y ajustes del aparato
12.5. Pruebas

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Organización y Montaje de Instalaciones de Energía Eólica

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?