ESEFOR - Técnico Superior en Tanatoestética y Tanatopraxia

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

Técnico Superior en Tanatoestética y Tanatopraxia

Este curso pertenece a la categoría Sector funerario


El método de estudio del curso Técnico Superior en Tanatoestética y Tanatopraxia es e-learning

Contenido del curso Técnico Superior en Tanatoestética y Tanatopraxia

 CAPITULO I. EL CUERPO HUMANO. 

 CAPITULO II. OSTEOLOGÍA. 

 CAPITULO III. HISTOLOGÍA. 

 CAPITULO IV. ANGIOLOGÍA. 

 CAPITULO V. SISTEMA VASCULAR. 

 CAPITULO VI. SISTEMA MUSCULAR. 

 CAPITULO VII. SISTEMA ENDOCRINO. 

 CAPITULO VIII. EL SISTEMA DIGESTIVO. 

 CAPITULO IX. SISTEMA RESPIRATORIO. 

 CAPITULO X. SISTEMA NERVIOSO. 

CAPITULO XI. ANATOMIA SUPERFICIAL. 

 CAPITULO XII. ESTUDIO DE LOS ÓRGANOS DE LA PIEL Y DE LOS 

SENTIDOS. 

 CAPITULO XIII. MICROBIOLOGIA –BACTEOROLOGIA. 

 CAPITULO XIV. EL EMBALSAMAMIENTO, QUIMICA DEL 

EMBALSAMAMIENTO. 

 CAPITULO XV. MUERTE, DESCOMPOSICIÓN Y ANTECEDENTES 

HISTORICOS. 

 CAPITULO XVI. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR FUNERARIO. 

 CONSIDERACIONES DE ORDEN SANITARIO: Terminología propia: 1º Ley de 

prevención de riesgos laborales 31/95. 2º Reglamento de los servicios de 

prevención Riesgos definidos en trabajadores funerarios 3º Protocolos médicos. 

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId11 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId12 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId13 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId14 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId15 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId16 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId17 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId18 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId19 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId20 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId21 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId22 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId23 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId24 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId25 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId26 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId27 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId28 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId29 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId30 

no se encontró 

en el archivo. CAPITULO XVII. ILUSTRACIONES DERECHO FUNERARIO: 

1. Del fallecimiento al sepelio, tratamiento legal y documental 

2. La protección de los familiares. 

3. Cementerios, crematorios, tanatorios y su objeto. 

 ANEXO I. COSMETOLOGIA Y PRESENTACION 

 1. MANIOBRAS PREVIAS Y ASEO MORTUORIO 

2. BASES O FONDOS DE MAQUILLAJE 

 3. CORRECTORES O MAQUILLAJE DE CAMUFLAJE 

4. PIELES CON PROBLEMAS DE COLORIDO 

 5. POLVOS DE ACABADO / POLVOS SUELTOS 

 6. MAQUILLAJE DE LOS OJOS 

 7. MAQUILLAJE DE MANOS Y PIES 

8. CEJAS Y PESTAÑAS 

9. LIMPIEZA DE BARBAS Y BIGOTES 

10. LIMPIEZA Y CAMUFLAJE DEL COLOR DE LAS UÑAS 

11. MAQUILLAJE EN EL HOMBRE 

12. LOS LABIOS 

 II. UTENSILIOS DE MAQUILLAJE 

 III. MODELAJE COSMETOLOGICO 

 IV. RESTAURACIÓN CADAVERICA 

1. VALORACION DE LAS SECUELAS TRAUMÁTICAS 

2. RESTAURACIÓN: PASOS A SEGUIR 

3. APLICACIÓN DE LA CERA Y LATEX 

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId31 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId32 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId33 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId34 

no se encontró 

en el archivo.

La parte de 

imagen con el 

identificador de 

relación rId35 

no se encontró 

en el archivo. V. CONSIDERACIONES PARTICULARES 

 1. ¿COMO REMEDIAR LA RIGIDEZ CADAVÉRICA? 

 2. LLAGAS Y PROTESIS 

 3. INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS UTILIZADOS 

 4. LA ROPA DE PROTECCIÓN 

 5. CRONOLOGIA DEL ASEO FUNERARIO.

 

 PRÁCTICAS

 El alumno tendrá acceso a un programa especializado de prácticas reales 

en tanatorios, programadas especialmente para este curso y en las que podrá 

poner en práctica todo lo aprendido en la formación teórica. 

 

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Técnico Superior en Tanatoestética y Tanatopraxia

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?