ESEFOR - Atención Higienica en Instituciones Sociosanitarias

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

Atención Higienica en Instituciones Sociosanitarias

Este curso pertenece a la categoría Sanidad, residencias asistidas


El método de estudio del curso Atención Higienica en Instituciones Sociosanitarias es e-learning

Contenido del curso Atención Higienica en Instituciones Sociosanitarias

TEMA 1. TÉCNICAS DE ASEO E HIGIENE CORPORAL
1.1. LA PIEL
1.1.1. ESTRUCTURA
1.1.2. FUNCIONES
1.1.3. TRASTORNOS DE LA PIEL
1.2. HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO
1.2.1. HIGIENE PERSONAL
1.2.2. HIGIENE GENERAL Y PARCIAL
1.2.3. MECÁNICA CORPORAL E HIGIENE POSTURAL
1.2.4. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
1.3. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
1.3.1. FISIOPATOLOGÍA
1.3.2. FACTORES CONTRIBUYENTES A LA APARICIÓN DE ÚLCERAS
1.3.3. ESCALAS DE VALORACIÓN DE RIESGOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP)
1.3.4. CLASIFICACIÓN
1.3.5. CUIDADOS PARA LA PREVENCIÓN
1.3.6. CUIDADOS DE LA ÚLCERA
1.4. CUIDADOS DEL PACIENTE INCONTINENTE
1.4.1. INCONTINENCIA URINARIA
1.4.2. INCONTINENCIA FECAL
1.5. CUIDADOS DEL PACIENTE CON OSTOMÍA
1.5.1. INTRODUCCIÓN
1.5.2. TIPOS DE OSTOMÍAS
1.5.3. DISPOSITIVOS PARA EL CUIDADO DE LAS OSTOMÍAS
1.5.4. CUIDADOS DEL ESTOMA
IDEAS CLAVE
AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA 1

TEMA 2. PREVENCIÓN DE INFECCIONES Y GESTIÓN DE RESIDUOS
2.1. INFECCIÓN NOSOCOMIAL
2.2. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES
2.2.1. MEDIDAS DE EFICACIA PROBADA
2.2.2. MEDIDAS DE EFICACIA RAZONABLE
2.3. GESTIÓN DE RESIDUOS
2.3.1. INTRODUCCIÓN
2.3.2. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS Y RIESGOS ASOCIADOS
2.3.3. RECOGIDA, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
2.3.4. PLAN DE GESTIÓN INTRACENTRO
IDEAS CLAVE
AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA 2

TEMA 3. RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. PROCEDIMIENTO
3.2.1. SELECCIONAR LA MUESTRA APROPIADA
3.2.2. UTILIZAR LA TÉCNICA Y MATERIAL IDÓNEOS PARA SU RECOGIDA Y ALMACENAMIENTO
3.2.3. IDENTIFICAR Y TRANSPORTAR LA MUESTRA AL LABORATORIO
3.2.4. CUMPLIMENTAR CORRECTAMENTE LOS VOLANTES DE PETICIÓN
3.3. NORMAS PARA LA RECOGIDA DE MUESTRAS ESPECÍFICAS
3.3.1. SANGRE
3.3.2. ORINA
3.3.3. HECES
3.3.4. APARATO GENITAL
3.3.5. ESPUTO
3.3.6. OTRAS MUESTRAS BIOLÓGICAS
IDEAS CLAVE
AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA 3

TEMA 4. CUIDADOS POSTMORTEM
4.1. NUESTRO TRABAJO ANTE LA MUERTE
4.2. NECESIDADES DEL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
4.3. ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA
4.4. LOS ÚLTIMOS DÍAS
4.4.1. LA AGONÍA
4.4.2. CUIDADOS POSTMORTEM
IDEAS CLAVE
AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA 4

TEMA 5. LA CAMA DEL ENFERMO
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. LA HABITACIÓN DEL ENFERMO
5.2.1. CONDICIONES AMBIENTALES
5.2.2. LA UNIDAD DEL PACIENTE
5.3. LA CAMA HOSPITALARIA
5.3.1. TIPOS DE CAMAS
5.3.2. ACCESORIOS
5.3.3. REALIZACIÓN DE LA CAMA
5.4. TÉCNICAS PARA PREPARAR UNA CAMA
IDEAS CLAVE
AUTOEVALUACIÓN DEL TEMA 5

TEMA 6. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL
6.1. INTRODUCCIÓN
6.2. EL CICLO DEL MATERIAL SANITARIO ESTÉRIL
6.2.1. TRANSPORTE
6.2.2. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
6.2.3. CONTROL E INFECCIÓN
6.2.4. EMPAQUETADO
6.2.5. ESTERILIZACIÓN
6.3. FUNCIONES DEL AUXILIAR SANITARIO

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Atención Higienica en Instituciones Sociosanitarias

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?