ESEFOR - El profesional del servicio de teleasistencia

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

El profesional del servicio de teleasistencia

Este curso pertenece a la categoría Sanidad, residencias asistidas


El método de estudio del curso El profesional del servicio de teleasistencia es e-learning

Contenido del curso El profesional del servicio de teleasistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL PROFESIONAL DE LOS SERVICIOS DE TELEASISTENCIA

1.1 DEFINICIÓN DE TELEASISTENCIA

1.2 EL PROFESIONAL DE TELEASISTENCIA

1.3 TAREAS DEL PROFESIONAL DE TELEASISTENCIA

1.4 ASPECTOS A TENER EN CUENTA DURANTE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA

1.5 LO QUE NO DEBE OLVIDAR EL PROFESIONAL

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2: EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA. NORMATIVA

2.1 OBJETIVO

2.2 LA LEY 39/2006

2.2.1 ARTÍCULO 1

2.2.2 ARTÍCULO 2

2.2.3 ARTÍCULO 3

2.3 CATÁLOGO DE SERVICIOS

2.4 FUNCIONES DE LA TELEASISTENCIA

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3: PRINCIPALES BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS DE TELEASISTENCIA. LAS PERSONAS DEPENDIENTES

3.1 ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA

3.1.1 COMPLEMENTOS DEL SERVICIO

3.1.2 OTROS DETALLES

3.2 DESTINATARIOS DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA

3.2.1 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE USUARIOS

3.2.2 TIPOS DE USUARIOS

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4: DISPOSITIVOS MÓVILES Y DE LOCALIZACIÓN

4.1 MODALIDADES DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA

4.1.1 SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA SIN UNIDAD MÓVIL

4.1.2 SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA CON UNIDAD MÓVIL

4.2 CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS

4.2.1 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA COMPLETO

4.2.2 TERMINAL DEL USUARIO

4.2.3 UNIDAD DE CONTROL REMOTO

4.2.4 SISTEMA DE ATENCIÓN DE LLAMADAS

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5: ATENCIÓN PERSONAL Y COMUNICACIÓN CON EL USUARIO

5.1 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

5.1.2 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

5.2 LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA

5.3 ADAPTACIÓN DEL LÉXICO A LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO

5.4 HABILIDADES COMUNICATIVAS

5.4.1 LA ESCUCHA ACTIVA

5.4.2 LA EMPATÍA

5.4.3 LA ASERTIVIDAD

5.5 LA SONRISA TELEFÓNICA

5.6 RECOMENDACIONES DURANTE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 6: AFECCIONES Y PROBLEMAS MÁS COMUNES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

6.1 LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

6.2 LAS PERSONAS MAYORES

6.3 LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

6.3.1 DISCAPACIDAD FÍSICA

6.3.2 DISCAPACIDAD PSÍQUICA

6.3.3 DISCAPACIDAD SENSORIAL

6.4 LAS PERSONAS ENFERMAS

 

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 7: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MOMENTOS CRÍTICOS CON PERSONAS DEPENDIENTES

7.1 LAS SITUACIONES CONFLICTIVAS

7.1.1 TIPOS DE USUARIOS

7.2 ACTUACIÓN ANTE UNA SITUACIÓN CONFLICTIVA

7.2.1 LAS HABILIDADES SOCIALES

7.2.2 ÁREAS DONDE TRABAJAR

7.3 TÉCNICAS PARA RESOLVER CONFLICTOS

7.3.1 PAUTAS PARA RESOLVER UN CONFLICTO

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

 

UNIDAD DIDÁCTICA 8: ORGANIZACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

8.1 DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO

8.1.1 FORMACIÓN DE UN EQUIPO

8.1.2 DEFINICIÓN DE QUIPO

8.1.3 ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA CONSTITUCIÓN DE UN EQUIPO

8.1.4 DEFINICIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO

8.1.5 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA TRABAJAR EN EQUIPO

8.2 LA DINÁMICA DEL TRABAJO EN EQUIPO

8.2.1 PROBLEMAS QUE PUEDEN SURGIR

8.3 VENTAJAS Y DIFICULTADES EN EL TRABAJO EN EQUIPO

8.4 LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO

8.4.1 CAPACIDADES DE LOS INTEGRANTES

QUÉ HEMOS APRENDIDO

TEST

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso El profesional del servicio de teleasistencia

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?