ESEFOR - AYUDA ENFERMERA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

AYUDA ENFERMERA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Este curso pertenece a la categoría Sanidad, residencias asistidas


El método de estudio del curso AYUDA ENFERMERA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS es e-learning

Contenido del curso AYUDA ENFERMERA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

TEMA 1 PAPEL DE ENFERMERÍA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

· Intervenciones de Enfermería

TEMA 2 ANOREXIA

· Introducción.

· Edad.

· Síntomas que pueden hacer sospechar una anorexia nerviosa.

· Criterios de ingreso hospitalario.

· Normas a seguir durante la hospitalización.

· Tratamiento psicológico de la anorexia nerviosa.

· Tratamiento farmacológico.

· Prevención de recaídas.

· Motivación.

· Psicoeducación.

· Pronóstico.

TEMA 3 LA BULIMIA

· Introducción.

· Características clínicas.

· Consecuencias clínicas somáticas.

· Consecuencias psicopatológicas.

· Criterio de ingreso médico.

· Abordaje terapéutico.

· Modalidades del tratamiento.

· Tipos de tratamientos.

· La prevención.

· Pronóstico.

TEMA 4 OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA CONDUCTA

ALIMENTARIA

· Trastorno por atracón.

· El Síndrome del comedor nocturno.

· Pica.

· Síndrome de Prader-Willi.

· Trastorno por rumiación.

· Trastorno de la ingestión alimentaria de la infancia o la niñez.

· Vigorexia.

TEMA 5 LA OBESIDAD

· Introducción.

· Factores a tener en cuenta en la evaluación de la prevalencia de la obesidad en una

población.

· Métodos para medición del grado de obesidad.

· Aporte energético de la dieta.

· Balance entre el aporte y el gasto de grasas.

· La saciedad.

· Mortalidad.

· Morbilidad.

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso AYUDA ENFERMERA EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?