ESEFOR - DIRECCIÓN FINANCIERA

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

DIRECCIÓN FINANCIERA

Este curso pertenece a la categoría Administración. Asesorías y gestorías


El método de estudio del curso DIRECCIÓN FINANCIERA es e-learning

Contenido del curso DIRECCIÓN FINANCIERA

TEMA 1. EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA
1. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: FUNCIÓN DE LA EMPRESA
2. LA EMPRESA. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE EMPRESA Y SU FUNCIÓN FINANCIERA
3. EL OBJETIVO FINANCIERO
4. LAS DECISIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESAS
5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA FINANCIERA
6. PRINCIPIOS INSPIRADORES DE LAS FINANZAS
7. EL CONTENIDO DE LA ECONOMÍA FINANCIERA
8. EL DIRECTOR FINANCIERO

TEMA 2. LA DECISIÓN DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO
1. INTRODUCCIÓN: LAS DECISIONES EN LA EMPRESA
2. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA: CONCEPTO Y CLASES
3. ELEMENTOS O VARIABLES FUNDAMENTALES DE LA INVERSIÓN
4. VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
5. VALOR CAPITAL O VALOR ACTUALIZADO NETO (VAN)
6. TIR (TASA INTERNA DE RENTABILIDAD)
    6.1. COMPARACIÓN ENTRE EL VAN Y LA TIR
7. EL EFECTO DEL RIESGO, LA INFLACIÓN Y LOS IMPUESTOS EN LA VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

TEMA 3. LA DECISIÓN DE FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO
1. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES FINANCIERAS
2. LA FINANCIACIÓN EXTERNA A LARGO PLAZO: LA FINANCIACIÓN PROPORCIONADA POR ENTIDADES FINANCIERAS Y NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO
3. LA FINANCIACIÓN EXTERNA A LARGO PLAZO: LA FINANCIACIÓN DIRECTA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS
4. LA FINANCIACIÓN INTERNA
5. EL COSTE DE CAPITAL

TEMA 4. ESTRUCTURA ÓPTIMA DE CAPITAL Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS
1. TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL
2. ANÁLISIS BENEFICIOS ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (BAII) Y BENEFICIO POR ACCIÓN (BPA)
3. LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS
4. EL MODELO DE LINTNER Y GORDON: LOS DIVIDENDOS INFLUYEN AL ALZA
5. EL MODELO DE MODIGLIAN-MILLER: LA IRRELEVANCIA DE LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS
6. EL MODELO DE LIZTENGERGER-RAMISWAMY: LA VENTAJA FISCAL DE REPARTO DE DIVIDENDOS
7. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS
8. EL DIVIDENDO EN ACCIONES
9. LOS SPLITS Y SU EFECTO EN BOLSA
10. LAS ACCIONES PROPIAS DE LA EMPRESA Y LA RECOMPRA DE ACCIONES

TEMA 5. LA GESTIÓN DEL CIRCULANTE Y LA LIQUIDEZ
1. LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO
2. LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO
3. GESTIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE
4. GESTIÓN DE PROVEEDORES Y OTROS ACREEDORES A CORTO PLAZO
5. LA GESTIÓN FINANCIERA DE PROVEEDORES
6. EL COSTE DE LA FINANCIACIÓN DE PROVEEDORES

TEMA 6. LA GESTIÓN ACTIVA DE LA TESORERIA: EL CASH MANAGEMENT
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL CASH MANAGEMENT
3. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE TESORERÍA Y/O CASH MANAGEMENT
4. ESTRUCTURA DEL CASH MANAGEMENT
5. LA GESTIÓN DE TESORERÍA
6. EL CASH FLOW Y SU CÁLCULO
7. LA GESTIÓN DE INVENTARIO
8. LA EVALUACIÓN DEL INVENTARIO CON RITMO DE SALIDA CONSTANTE Y SUS COSTES
9. LA PREVISIÓN DE TESORERÍA Y DE LOS FLUJOS DE CAJA

TEMA 7. LA FINANCIACIÓN Y EL DÉFICIT A CORTO PLAZO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA IDENTIFICACIÓN DEL DÉFICIT
3. INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO
4. EL FACTORING
5. EL CONFIRMING

TEMA 8. SISTEMA FINANCIERO E INSTITUCIONES FINANCIERAS
1. INTRODUCCIÓN
2. SISTEMA FINANCIERO: CONCEPTO Y FUNCIONES
3. ACTIVOS FINANCIEROS
4. MERCADOS FINANCIEROS
5. EL SISTEMA FINANCIERO EUROPEO: LA UNIÓN MONETARIA EUROPEA. EL BANCO CENTRAL Y LA POLÍTICA MONETARIA
6. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. ESTRUCTURA
7. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso DIRECCIÓN FINANCIERA

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?