ESEFOR - MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Este curso pertenece a la categoría Administración. Asesorías y gestorías


El método de estudio del curso MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL es e-learning

Contenido del curso MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

UD1 Clasificación de los medios de cobro y pago
1. Clasificación
1.1. Confianza, seguridad y coste
1.2. Momento de pago: Anterior a la entrega de la mercancía / Documentos. Simultáneo a la entrega de la mercancía / Documentos. Posterior a la entrega de la mercancía / Documentos
1.3. Documentos
2.Cheque bancario
2.1. Concepto
2.2. Esquema de funcionamiento
2.3. Ventajas
2.4. Inconvenientes
2.5. Coste
2.6. Relación entrega de la mercancía-pago
2.7. Documentación requerida por la entidad financiera
3. Orden de pago simple
3.1. Concepto
3.2. Esquema de funcionamiento
3.3. Ventajas e inconvenientes
3.4. Coste
3.5. Relación entrega de la mercancía- pago
3.6. Documentación requerida por la entidad financiera
4. Orden de pago documentaria
4.1. Concepto
4.2. Esquema de funcionamiento
4.3. Ventajas e inconvenientes
4.4. Coste
4.5. Plazo de pago
4.6. Relación entrega de la mercancía- pago
4.7. Documentación requerida por la entidad financiera

UD2 La Remesa en las operaciones de compraventa internacionales
1. Concepto
2. Remesa simple
2.1. Esquema de funcionamiento
2.2. Ventajas
2.3. Inconvenientes
2.4. Coste
2.5. Relación entrega de la mercancía – pago
2.6. Documentación requerida por la entidad financiera
2.7. Normativa
3. Remesa documentaria
3.1. Esquema de funcionamiento
3.2. Ventajas
3.3. Inconvenientes
3.4. Coste
3.5. Relación entrega de la mercancía – pago
3.6. Documentación requerida por la entidad financiera
3.7. Normativa

UD3 El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional
1. Concepto e importancia del crédito documentario
2. Partes que intervienen
3. Principales tipos de crédito documentario:
4. Carta de crédito
5. Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento
5.1 negociación entre comprador y vendedor
5.2 emisión y presentación de documentos. Revisión de documentos. Discrepancias. Reservas.
6. Potenciales riesgos del crédito documentario.
7. Ventajas.
8. Inconvenientes.
9. Costes.
10. Relación entrega de la mercancía-pago
11. Las fechas en los créditos documentarios
12. Documentación requerida por la entidad financiera.

UD4. Utilización del comercio electrónico en los medios de cobro y pago
1. Legislación sobre comercio electrónico:
1.1 Ámbito nacional
1.2 Ámbito europeo
1.3 Ámbito internacional
2. Seguridad de pagos y cobros en comercio electrónico
3. Tipos de pagos y cobros en internet
3.1 Tarjeta de crédito
3.2 Pagos en sesión
3.3Pagos fuera de sesión
4. Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales
4.1 SWIFT. Características. Mensajes
4.2 EDI. Definición. Funcionamiento

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?