ESEFOR - Gestión de alérgenos en hostelería

Aún no se ha realizado una busqueda, usa el buscador superior

banner

Gestión de alérgenos en hostelería

Este curso pertenece a la categoría Hostelería. Hoteles y restaurantes


El método de estudio del curso Gestión de alérgenos en hostelería es e-learning

Contenido del curso Gestión de alérgenos en hostelería

Introducir al alumno en los conceptos de alergia alimentaria e intolerancias, que logre distinguir las diferencias entre ambos y pueda conocer sintomatologías.  Conocer en qué consiste la enfermedad celíaca, qué es el gluten y cuáles son los principales alimentos que causan alergias y los distintos tipos de alérgenos.  Dominar la información alimentaria obligatoria que introduce el reglamento (UE) 1169/2011 y saber cómo afectan estas novedades al mundo de la restauración y la hostelería en España.  Estudiar el listado de alérgenos que vienen identificados en el reglamento.  Saber elaborar un plan de gestión de alérgenos.  Conocer los principios básicos de gestión de alérgenos.

 TEMA 1 ALERGIA E INTOLERANCIA  Alergia alimentaria.  Intolerancias alimentarias.  La enfermedad celíaca.  El Gluten.  Principales alimentos causantes de alergias. TEMA 2 NOVEDADES DEL REGLAMENTO (UE) 1169/2011  Información alimentaria obligatoria. - Cómo afecta a la hostelería.  Tipos de alérgenos.  Listado de alérgenos identificados en el Reglamento. TEMA 3 PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS  Principios básicos de la gestión del riesgo de alérgenos.  Plan de gestión de alérgenos: - Manipulación de materias primas. - Almacenamiento de materias primas. - Producción de alimentos en la hostelería. - Etiquetado de alérgenos e información al consumidor. ANEXO  Reglamento (UE) 1169/2011

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Gestión de alérgenos en hostelería

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 


¿Hablamos por whatsapp?